¿Cómo funciona la renovación automática?
Entre el 1° y el 20 de octubre de 2025, podrás revisar la información de tu empresa en el formulario 1272 – PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios. Es un paso clave: verificá que todos los datos sean correctos.

¡Ojo con los errores!
Si encontrás alguna inconsistencia en la información, no te preocupes, pero actuá rápido. Tenés que hacer las correcciones necesarias dentro del plazo establecido. Así te asegurás de que todo esté en orden para la renovación.
¿Qué pasa después del plazo?
Una vez finalizado el período de revisión, la ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos) enviará toda la información a la SEPYME (Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores). Ellos serán los encargados de analizar los datos y confirmar la renovación automática de los certificados que cumplan con los requisitos.
Tu información, ¿compartida o no? ¡Vos decidís!
Al presentar el F.1272, es importante que sepas que autorizás a la SEPYME a compartir la información de tu empresa del Registro de Empresas MiPyMES. Esto se hace en el marco del artículo 13 de la Resolución SECPYME 220/19.
¿Preferís no compartirla? ¡También es posible!
Si no querés que tu información sea compartida, simplemente tenés que indicarlo de forma expresa en el mismo F.1272. Tu elección es importante.
IVA Diferido: ¿Mantenéis tu opción o la cambiás?
Respecto al beneficio del “IVA diferido”, tu elección actual se mantendrá por defecto. Sin embargo, si deseás modificarla, podrás hacerlo expresamente dentro del F. 1272.
FUENTE: TRIVIA
PUBLICACIÓN:10-03-2025