¿Usás billeteras virtuales para comprar dólar oficial? ¡Atención! El Banco Central (BCRA) ha sido claro: si bien no hay nuevas normas, la compra de dólares para ahorro (el conocido «dólar solidario» o «dólar ahorro») solo puede hacerse a través de entidades bancarias o casas de cambio autorizadas. Esto significa que las billeteras virtuales no están permitidas para estas transacciones.

¿Qué pasa con mi billetera virtual?
En la práctica, esto implica que las apps que usás para tus finanzas ya no podrán ofrecerte la opción de comprar dólar oficial. Esta aclaración del BCRA llegó justo después de que algunas de las billeteras más populares del país, como Cocos Capital, suspendieran esta operación que, en algunos casos, habían comenzado a ofrecer hacía poco tiempo.
¿Por qué este cambio? La explicación de las empresas
Cocos Capital, por ejemplo, explicó que la medida fue solicitada por su banco proveedor, el BIND Banco Industrial, aunque no dieron detalles sobre los motivos específicos. Parece que esta situación también afectó a otras billeteras. Ariel Sbdar, el CEO de Cocos Capital, generó revuelo al comunicar la noticia en la red social X con un escueto pero impactante mensaje: “Nos pidieron apagar”. Estas declaraciones no tardaron en generar polémica y un cruce de declaraciones con el BCRA, que rápidamente ratificó su postura: las billeteras virtuales no participan en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), que es donde se operan este tipo de transacciones de divisa.
Otras restricciones recientes
El episodio acontece pocos días después de que el organismo monetario reinstauró una restricción cambiaria: Quienes adquieran dólar oficial quedarán inhabilitados durante 90 días para operar en los mercados financieros, ya sea con dólar MEP o contado con liquidación.
Fuente: Errepar
Publicación: 01/10/2025