Más apoyo para el campo argentino: el RENATRE incrementa los montos de sus prestaciones extraordinarias, reforzando su compromiso con los trabajadores rurales.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció, mediante la Resolución 114/2025, un aumento en los montos de dos asistencias clave destinadas a trabajadores rurales en situación de vulnerabilidad.
Esta medida comenzó a regir el pasado 1° de noviembre de 2025 y busca brindar un mayor respaldo económico y social a quienes más lo necesitan.
¿Qué es el RENATRE y cuál es su función?
El RENATRE, creado por la Ley N° 25.191, es el organismo encargado de proteger los derechos de los trabajadores y empleadores rurales en Argentina.
Administra el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo Rural, ofreciendo asistencia tanto a trabajadores registrados como no registrados.
Además, puede implementar medidas extraordinarias ante emergencias o crisis —económicas, sociales, sanitarias o climáticas— que afecten al empleo rural. Esta flexibilidad es la que permite aplicar incrementos como el recientemente aprobado.
Prestaciones Extraordinarias: un respaldo en momentos difíciles
Las Prestaciones Extraordinarias del RENATRE se crearon en 2020 (Resolución 100/20) para brindar ayuda económica urgente a trabajadores rurales en situaciones críticas.
En 2023, la Resolución 5084/2023 amplió su alcance y estableció dos tipos de beneficios principales:
- Prestación Extraordinaria para Trabajadores Rurales en Presunta Situación de Explotación Laboral
Dirigida a trabajadores identificados en condiciones de explotación o vulnerabilidad extrema. - Prestación Extraordinaria por Razones Socioeconómicas
Destinada a quienes atraviesan dificultades económicas derivadas de problemas clínicos o de salud, sin acceso a otras fuentes de ingresos.
Nuevo aumento a partir de noviembre 2025
En su reunión del 15 de octubre de 2025, el Directorio del RENATRE aprobó el incremento de los montos de ambas prestaciones.
Los nuevos valores entrarán en vigencia el 1° de noviembre de 2025 y se financiarán con los recursos establecidos en el artículo 13 de la Ley N° 25.191.
Detalles del aumento:
- Prestación Extraordinaria por Presunta Explotación Laboral:
Pago único equivalente al monto mínimo de la Prestación por Desempleo (Ley 25.191). - Prestación Extraordinaria por Razones Socioeconómicas:
Hasta tres cuotas mensuales, cada una equivalente al monto mínimo de la Prestación por Desempleo.
Esta actualización fortalece la red de contención social del sector rural, garantizando una ayuda más efectiva frente a situaciones de emergencia o pérdida de ingresos.
Un compromiso sostenido con los trabajadores rurales
Con esta medida, el RENATRE reafirma su rol como organismo clave en la protección del empleo rural, promoviendo la inclusión, el acompañamiento y la seguridad social en el campo argentino.
El aumento de las prestaciones extraordinarias es un paso más hacia un sistema laboral rural más justo, equitativo y solidario.

Fuente: Trivia By Consejo 30/10