EstudioPiccinini

ARCA te Advierte sobre las Compras que Pueden Dejarte Fuera del Régimen

El organismo que reemplazó a la AFIP, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ha lanzado una advertencia que impacta directamente en miles de pequeños contribuyentes.  No solo las deudas o los pagos atrasados pueden causar la baja del Régimen Simplificado, sino también las compras y gastos personales que no se condicen con el nivel de ingresos declarado. Es crucial entender estas reglas para mantener la adhesión al monotributo.

La medida de ARCA busca detectar de manera activa las inconsistencias entre el patrimonio y el nivel de gastos de los monotributistas y las categorías en las que se encuentran inscriptos. El organismo explica que al adherirse al monotributo, cada persona asume condiciones claras que van más allá de la cuota mensual. Estas incluyen topes de facturación, límites de costos de alquiler y, fundamentalmente, la compatibilidad entre el nivel de vida y la escala de ingresos declarada. Si estos parámetros no se respetan, la consecuencia es una “baja por exclusión”.

El foco está puesto en aquellas adquisiciones que no se relacionan con los ingresos declarados, lo que el sistema interpreta como un desfasaje entre lo que se gana y lo que se gasta.

  • Bienes de Alto Valor: Adquisición de autos de alta gama, inmuebles o electrodomésticos de costo elevado.
  • Gastos Personales Elevados: Viajes costosos o compras de artículos personales que superan notoriamente la capacidad económica de quien está en una escala baja o intermedia.

ARCA realiza un cruce de datos exhaustivo con bancos, tarjetas de crédito y registros de propiedad. Si se detectan estas inconsistencias y el contribuyente no puede justificar el origen de los fondos, será excluido automáticamente del monotributo. Esto implica la obligación de reinscribirse como Responsable Inscripto o iniciar un nuevo trámite de alta.

Además de las compras injustificadas, existen otros factores que pueden motivar la exclusión:

  • Superar los límites de facturación de la categoría más alta.
  • Poseer alquileres o superficies de locales o establecimientos superiores a lo declarado.
  • Realizar operaciones comerciales sin la debida facturación.
  • Llevar a cabo importaciones destinadas a la reventa.
  • Registrar depósitos bancarios que no se correspondan con la actividad declarada.
  • Desarrollar más de tres actividades económicas simultáneas.
  • Contar con varias unidades de explotación.
  • Estar incluido en el registro de empleadores con sanciones laborales (REPSAL).

A continuación, recordá los topes de facturación anual por categoría, un parámetro central para el control de ARCA:

CategoríaLímite de Facturación Anual
A$8.992.597,87
B$13.175.201,52
C$18.473.166,15
D$22.934.610,05
E$26.977.793,60
F$33.809.379,57
G$40.431.835,35
H$61.344.853,64
I$68.664.410,05
J$78.632.948,76
K$94.805.682,90
Imagen Oficial de Piccinini y Asociados S.A.

Fuente Ambito 15/11/25

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio