EstudioPiccinini

Nombre del autor:PyASA

CONVENIO MULTILATERAL. Herramientas de apoyo para la liquidación

Ponemos a disposición un compendio que reúne planillas, análisis técnicos y desarrollo sobre distintos aspectos del régimen del Convenio Multilateral, para tener a mano en época de vencimientos y todo el año. Gentileza de Trivia by CPCECABA https://trivia.consejo.org.ar/ficha/524777-convenio_multilateral._herramientas_de_apoyo_para_la_liquidacion

CONVENIO MULTILATERAL. Herramientas de apoyo para la liquidación Leer más »

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA: Marco normativo vigente y principales características

Conocé las principales características de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) considerando la normativa vigente.  Gentileza de Trivia by CPCECABA A continuación, te contamos las principales características de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) considerando la normativa vigente. Marco normativo vigente Actualmente el marco normativo vigente para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se encuentra

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA: Marco normativo vigente y principales características Leer más »

Monotributo especial: pequeños productores cañeros de Tucumán

Errepar NOA Richard Amaro Gómez analiza el encuadre a nivel nacional de los pequeños productores cañeros, que se concentran, básicamente, en la Provincia de Tucumán, en lo que respecta al régimen simplificado. Publicación de Errepar del 05/05/2025. I – INTRODUCCIÓN Recordemos que la Provincia de Tucumán se caracteriza desde el punto de vista económico por

Monotributo especial: pequeños productores cañeros de Tucumán Leer más »

EL RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN CÓRDOBA: ALCANCES Y LÍMITES DEL SUSTENTO TERRITORIAL

Estrella Sequeira analiza el régimen de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos en Córdoba, regulado por el Código Tributario y decretos reglamentarios, que enfrenta crecientes cuestionamientos por exceder los límites del sustento territorial.A partir de recientes pronunciamientos judiciales y la implementación del sistema SIRCIP, aprobado por la Comisión Arbitral, se analiza la necesidad de

EL RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN CÓRDOBA: ALCANCES Y LÍMITES DEL SUSTENTO TERRITORIAL Leer más »

El tratamiento contable del fideicomiso en el Código Civil y Comercial de la Nación

Rodolfo Papa responde si existe un criterio unívoco sobre cómo materializar la obligación de rendir cuentas, a tenor de lo que había establecido la jurisprudencia durante la vigencia de la derogada codificación “dual”, si el fiduciario posee deberes contables, como “autor” de los estados contables del fideicomiso, y cómo impacta en materia contable la obligatoriedad

El tratamiento contable del fideicomiso en el Código Civil y Comercial de la Nación Leer más »

Implementación del remito electrónico

Josefina Bavera analiza la implementación del remito electrónico, dispuesta por la ARCA mediante la resolución general 5678, sus principales características y los aspectos a considerar para su correcta utilización.El nuevo régimen, habilita la posibilidad de prescindir de la impresión en papel, mejorando la trazabilidad, reduciendo costos logísticos y facilitando el cumplimiento fiscal, siempre que los

Implementación del remito electrónico Leer más »

BIENES PERSONALES. Valuación de Inmuebles en CABA período 2024

Teniendo en cuenta que en el mes de junio vence la Declaración Jurada anual del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondiente al período 2024, te brindamos un análisis de la normativa vigente y un caso práctico sobre cómo valuar los inmuebles en CABA. Gentileza de TRIVIA by Consejo publicación del dia 05/05/2025. BIENES PERSONALES. Valuación

BIENES PERSONALES. Valuación de Inmuebles en CABA período 2024 Leer más »

FORMULARIO 1359. Herramienta para generar las declaraciones del período 2024

Te compartimos una planilla que te permitirá generar el Formulario 1359 para las Declaraciones Juradas Anuales, Informativas y Finales aplicables para el período fiscal 2024 y siguientes. Importante: la función de esta planilla es cargar los datos de la liquidación realizada del Impuesto a las Ganancias 4ta. Categoría para generar el archivo *.txt, que permite

FORMULARIO 1359. Herramienta para generar las declaraciones del período 2024 Leer más »

GANANCIAS PERSONAS JURÍDICAS. Cálculo del monto deducible por honorarios de los directores o socios gerentes

Dispones de una planilla de cálculo a los efectos de determinar el monto deducible en el Impuesto a las Ganancias, por los honorarios de los directores o socios gerentes. Ponemos a disposición una planilla de cálculo a los efectos de determinar el monto deducible por honorarios de los directores o socios gerentes proporcionado por Trivia

GANANCIAS PERSONAS JURÍDICAS. Cálculo del monto deducible por honorarios de los directores o socios gerentes Leer más »

Scroll al inicio