EstudioPiccinini

PYMES

GANANCIAS PERSONAS HUMANAS Y SUCESIONES INDIVISAS. Nuevo marco normativo para determinar el impuesto

Mediante la Resolución General ARCA 5692/2025, se sustituye la Resolución General AFIP 975/2001 que establecía los procedimientos, formas, plazos y condiciones para la determinación e ingreso del impuesto a las ganancias, por parte de las personas humanas y sucesiones indivisas. En ese sentido, se efectúa el ordenamiento, revisión y actualización de las normas vigentes en la materia y […]

GANANCIAS PERSONAS HUMANAS Y SUCESIONES INDIVISAS. Nuevo marco normativo para determinar el impuesto Leer más »

CUPO PARA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS SUSTENTABLES. Incorporación al VUCEA

A través de la Resolución General ARCA 5691/2025, se establece la incorporación del acto administrativo que otorga el cupo para la importación de vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno con alícuota del 0% de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA). El “Manual de Usuario Externo” estará

CUPO PARA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS SUSTENTABLES. Incorporación al VUCEA Leer más »

IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Cómo deducir las donaciones

Resumen y guía de cómo se pueden deducir las donaciones en el Impuesto a las Ganancias, en caso de corresponder. Gentileza de Trivia by CPCECABA La Ley de Impuesto a las Ganancias contempla la deducción, en la sección “Deducciones generales”, de las donaciones siempre que se realicen a: • los fiscos nacionales, provinciales y municipales,

IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Cómo deducir las donaciones Leer más »

CONVENIO MULTILATERAL. Herramientas de apoyo para la liquidación

Ponemos a disposición un compendio que reúne planillas, análisis técnicos y desarrollo sobre distintos aspectos del régimen del Convenio Multilateral, para tener a mano en época de vencimientos y todo el año. Gentileza de Trivia by CPCECABA https://trivia.consejo.org.ar/ficha/524777-convenio_multilateral._herramientas_de_apoyo_para_la_liquidacion

CONVENIO MULTILATERAL. Herramientas de apoyo para la liquidación Leer más »

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA: Marco normativo vigente y principales características

Conocé las principales características de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) considerando la normativa vigente.  Gentileza de Trivia by CPCECABA A continuación, te contamos las principales características de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) considerando la normativa vigente. Marco normativo vigente Actualmente el marco normativo vigente para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se encuentra

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA: Marco normativo vigente y principales características Leer más »

Monotributo especial: pequeños productores cañeros de Tucumán

Errepar NOA Richard Amaro Gómez analiza el encuadre a nivel nacional de los pequeños productores cañeros, que se concentran, básicamente, en la Provincia de Tucumán, en lo que respecta al régimen simplificado. Publicación de Errepar del 05/05/2025. I – INTRODUCCIÓN Recordemos que la Provincia de Tucumán se caracteriza desde el punto de vista económico por

Monotributo especial: pequeños productores cañeros de Tucumán Leer más »

EL RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN CÓRDOBA: ALCANCES Y LÍMITES DEL SUSTENTO TERRITORIAL

Estrella Sequeira analiza el régimen de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos en Córdoba, regulado por el Código Tributario y decretos reglamentarios, que enfrenta crecientes cuestionamientos por exceder los límites del sustento territorial.A partir de recientes pronunciamientos judiciales y la implementación del sistema SIRCIP, aprobado por la Comisión Arbitral, se analiza la necesidad de

EL RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN CÓRDOBA: ALCANCES Y LÍMITES DEL SUSTENTO TERRITORIAL Leer más »

El tratamiento contable del fideicomiso en el Código Civil y Comercial de la Nación

Rodolfo Papa responde si existe un criterio unívoco sobre cómo materializar la obligación de rendir cuentas, a tenor de lo que había establecido la jurisprudencia durante la vigencia de la derogada codificación “dual”, si el fiduciario posee deberes contables, como “autor” de los estados contables del fideicomiso, y cómo impacta en materia contable la obligatoriedad

El tratamiento contable del fideicomiso en el Código Civil y Comercial de la Nación Leer más »

Implementación del remito electrónico

Josefina Bavera analiza la implementación del remito electrónico, dispuesta por la ARCA mediante la resolución general 5678, sus principales características y los aspectos a considerar para su correcta utilización.El nuevo régimen, habilita la posibilidad de prescindir de la impresión en papel, mejorando la trazabilidad, reduciendo costos logísticos y facilitando el cumplimiento fiscal, siempre que los

Implementación del remito electrónico Leer más »

Scroll al inicio