EstudioPiccinini

SOCIETARIO

ARBA Digitaliza la Gestión de Comprobantes de Retención para Agentes de Recaudación

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procedimientos fiscales con la implementación de un nuevo sistema que digitaliza por completo la generación y presentación de comprobantes de retención para los agentes de recaudación. Esta iniciativa, enmarcada en la Resolución Normativa (ARBA) […]

ARBA Digitaliza la Gestión de Comprobantes de Retención para Agentes de Recaudación Leer más »

Novedosos Modelos de Estados Contables e Informes

INTRODUCCIÓN: Desde TRIVIA BY Consejo, se trabaja activamente para facilitar las labores de los profesionales en Ciencias Económicas, dada la relevancia que el Consejo otorga al acompañamiento de los matriculados que requieren un mayor soporte para el desarrollo de sus tareas diarias. En este sentido, se han implementado diversas mejoras en el sitio web, específicamente

Novedosos Modelos de Estados Contables e Informes Leer más »

Tratamiento de los saldos a favor de impuestos en el ajuste por inflación a efectos impositivos

Introducción Los saldos a favor del impuesto sobre los ingresos brutos son computables, pudiendo ser utilizados para compensar obligaciones fiscales futuras. El saldo de libre disponibilidad de IVA también es computable, permitiendo su aplicación contra otros impuestos. Respecto al saldo técnico de IVA, su tratamiento ha sido objeto de diversas interpretaciones y modificaciones normativas a

Tratamiento de los saldos a favor de impuestos en el ajuste por inflación a efectos impositivos Leer más »

Se Actualiza el Manual del F. 1359 para Ganancias de Cuarta Categoría

La ARCA lanza la versión 2.0 del formulario F. 1359, con cambios clave para la liquidación de Impuesto a las Ganancias de empleados en relación de dependencia a partir del período fiscal 2025. Esta actualización busca simplificar y transparentar el proceso para empleadores y trabajadores. Se ha publicado una nueva versión del manual para el

Se Actualiza el Manual del F. 1359 para Ganancias de Cuarta Categoría Leer más »

IVA Simple: La clave para simplificar el Impuesto al Valor Agregado

ARCA ha implementado un nuevo esquema para la determinación e ingreso del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los responsables inscriptos en este gravamen deberán cumplir con esta obligación a través de un procedimiento electrónico que se caracteriza por ser simple, integral y asistido. El organismo genera una declaración jurada precargada (Formulario F. 2051) basándose en

IVA Simple: La clave para simplificar el Impuesto al Valor Agregado Leer más »

¿Puede la IGJ anular decisiones de empresas por su cuenta?

Un reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ha puesto fin a esta duda, y es fundamental que lo conozcas. El caso: Socma Americana SA y la doble función del contador Todo comenzó cuando la IGJ declaró «irregulares e ineficaces» los balances y las asambleas de Socma Americana SA, porque consideró

¿Puede la IGJ anular decisiones de empresas por su cuenta? Leer más »

IVA: Resguardo del crédito fiscal. Aspectos fundamentales del prorrateo.

El Artículo 13 de la Ley 23.349 del IVA regula el prorrateo del Crédito Fiscal para operaciones gravadas y exentas, permitiendo computar el crédito solo en proporción a las gravadas. Introducción El Artículo 13 de la Ley 23.349 del Impuesto al Valor Agregado introduce el Prorrateo del Crédito Fiscal, aplicable cuando las compras, importaciones, locaciones

IVA: Resguardo del crédito fiscal. Aspectos fundamentales del prorrateo. Leer más »

Participaciones societarias: puntos esenciales para la presentación del Régimen de Información Anual.

Dada la inminencia del vencimiento en julio del régimen de información anual, establecido por la Resolución General 4697/2020, consideramos oportuno compartir los puntos cruciales para la correcta presentación de la declaración jurada. ¿Cuál es el vencimiento de la declaración jurada? Las fechas han sido determinadas según el siguiente esquema: Terminación de CUIT Fecha de vencimiento

Participaciones societarias: puntos esenciales para la presentación del Régimen de Información Anual. Leer más »

¿Es posible que una sociedad de la Sección IV opere con un único socio?

El artículo 21 de la Ley General de Sociedades (LGS) establece la inclusión de las siguientes entidades en la Sección IV: En el contexto de la unipersonalidad formal societaria, se pueden identificar tres modalidades reconocidas en la LGS: En principio, la Sección IV es aplicable exclusivamente en la etapa de constitución de la sociedad. Esto

¿Es posible que una sociedad de la Sección IV opere con un único socio? Leer más »

Novedades Salariales UOCRA: Acuerdos para Julio y Agosto con Aumentos y Sumas No Remunerativas

El acuerdo paritario firmado entre la unión y las cámaras del sector de la construcción estableció estos incrementos salariales con base acumulativa y el pago de sumas no remunerativas mensuales La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de

Novedades Salariales UOCRA: Acuerdos para Julio y Agosto con Aumentos y Sumas No Remunerativas Leer más »

Scroll al inicio