Se simplificó el proceso de registro para profesionales autónomos universitarios exentos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si sos un profesional universitario independiente en CABA, es probable que tus ingresos estén exentos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Conocer y realizar este registro no solo te asegura el cumplimiento de la normativa, sino que también te protege de retenciones y percepciones innecesarias. Te explicamos de manera clara y concisa cómo llevar a cabo este trámite esencial.
¿Quiénes pueden acceder a esta exención?
Esta exención está diseñada para aquellos profesionales con título universitario que ejercen de forma independiente (no bajo la modalidad de empresa) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un beneficio de pleno derecho, lo que significa que la exención aplica por ley, específicamente por el artículo 303 inciso 8 del Código Fiscal. Un punto clave a recordar es que tu carrera de grado universitaria debe tener una duración mínima de 4 años para que tus ingresos profesionales califiquen.
Beneficios de la Inscripción en el Registro
El principal beneficio de registrarte es dejar de ser objeto de retenciones y percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por parte de los Agentes de Recaudación e Información. Esto significa que el dinero de tus servicios se acreditará íntegro, sin descuentos anticipados, lo que mejora tu flujo de caja y simplifica tu gestión fiscal.
Preparativos antes de Iniciar el Trámite
Para un proceso fluido, asegurate de tener dos elementos fundamentales:
- Clave Ciudad: Tu acceso personal a los servicios online de AGIP.
- Servicio «Registro de Profesionales autodeclarados exentos» adherido: Este servicio debe estar habilitado en tu perfil de Clave Ciudad. Si aún no lo tenés, podés gestionarlo desde la plataforma de AGIP.
Guía Paso a Paso para la Solicitud WEB
El trámite se realiza íntegramente de forma online, siguiendo estos sencillos pasos:
- Acceso al Sistema: Ingresá a la página web de la AGIP con tu CUIT y Clave Ciudad. Una vez dentro, dirigite al servicio «Registro de Profesionales autodeclarados exentos».
- Carga de Información: Completá los campos requeridos con tus datos. Se te solicitará información personal, detalles de tu título universitario (nombre del título, fecha de expedición, duración de la carrera y universidad), datos de matrícula (si aplica, como tomo, folio y fecha de inscripción) y, si tenés, la cantidad de empleados.
- Adjuntar Documentación: Escaneá y adjuntá en formato PDF tu título universitario y, si corresponde, tu matrícula. Asegurate de que los documentos sean legibles.
- Envío de Solicitud: Una vez completados todos los campos y adjuntada la documentación, hacé clic en «Enviar Solicitud».
- Confirmación y Activación: Recibirás un correo electrónico con instrucciones para confirmar tu registro y activar tu usuario. Es crucial que completes este paso para validar tu solicitud. Si en algún momento necesitás corregir algún dato, podrás hacerlo a través de la opción «Modificar Datos» que se indicará en el mismo correo.
- Verificación del Estado: Tras la confirmación, la AGIP comunicará, también vía correo electrónico, si fuiste incluido o rechazado en el Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos.
- Impresión de Constancia: Si tu solicitud fue exitosa y fuiste incluido en el Registro, deberás ingresar nuevamente al aplicativo de AGIP para imprimir la constancia que acredita tu exención.

DETALLES
- Fundamento Legal: La exención se ampara en el artículo 303, inciso 8 del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Requisito Académico: La duración de la carrera de grado universitaria debe ser de al menos 4 años.
- Mantenimiento de la Exención: Es importante recordar que la permanencia en este Registro está sujeta a que no modifiques tu situación frente al impuesto. Cualquier cambio en tu actividad profesional que altere las condiciones de exención deberá ser informado.
Importancia del Correo Electrónico: Mantenete atento a tu casilla de correo declarada, ya que todas las comunicaciones importantes, incluida la confirmación y el dictamen final, se realizarán por ese medio.

Fuente: Trivia By Consejo 02/10