El Artículo 13 de la Ley 23.349 del IVA regula el prorrateo del Crédito Fiscal para operaciones gravadas y exentas, permitiendo computar el crédito solo en proporción a las gravadas.
Introducción
El Artículo 13 de la Ley 23.349 del Impuesto al Valor Agregado introduce el Prorrateo del Crédito Fiscal, aplicable cuando las compras, importaciones, locaciones y prestaciones de servicios que generan crédito fiscal se destinen indistintamente a operaciones gravadas y exentas o no gravadas, y no sea posible su apropiación directa. En tales casos, el cómputo del crédito fiscal solo procederá en proporción a las operaciones gravadas, según lo estimado por el responsable de acuerdo con el artículo anterior.
Las estimaciones realizadas durante el ejercicio comercial o año calendario (según corresponda) deben ajustarse al determinar el impuesto del último mes del período, considerando los montos de las operaciones gravadas, exentas y no gravadas de todo el transcurso.
Aunque la normativa no especifica un método único, en la práctica se observan dos enfoques principales para aplicar el prorrateo, a criterio del contribuyente:
- Estimación Anual con Ajuste: Utilizar los porcentajes de operaciones gravadas y exentas obtenidos de la estimación del año calendario o ejercicio comercial anterior, aplicándolos durante todo el período siguiente y realizando un ajuste en el mes de cierre.
- Estimación Progresiva: Realizar la estimación a medida que las operaciones se acumulan en el año comercial o calendario en curso, sin considerar datos históricos del período anterior.
Fórmula de cálculo del Prorrateo
De la norma podemos obtener el porcentaje de crédito fiscal a computar de la siguiente forma:
OPERACIONES GRAVADAS + OPERACIONES DE EXPORTACIÓNOPERACIONES GRAVADAS +OPERACIONES EXENTAS Y NO GRAVADAS +OPERACIONES DE EXPORTACIÓN |
Aclaración importante:
Como los créditos fiscales correspondientes a las operaciones de exportación, por aplicación del artículo 43 de la Ley de IVA, pueden ser computados contra el impuesto de las operaciones gravadas, para la determinación del prorrateo se los considera en el cálculo junto con las operaciones gravadas.

CASO: Cómputo mes por mes
La Empresa OASIS S.A se dedica a la comercialización de:
- Alquiler de inmueble con destino exclusivo a casahabitación del locatario y su familia (Actividad Principal)
- Alquiler de salón de evento para fiestas (Actividad Secundaria)
- Asesoramiento inmobiliario realizado en la Argentina, utilizado en Punta del Este, Uruguay (Actividad Secundaria)
El cierre de ejercicio comercial opera el 31/12/2024.
Detalle de operaciones de enero a diciembre de 2024:
Mes | Operaciones Gravadas | Operaciones Exentas y No Gravadas | Exportaciones | |
ene-24 | 800.000 | 4.000.000 | 1.500.000 | |
feb-24 | 900.000 | 4.200.000 | 1.200.000 | |
mar-24 | 900.000 | 4.200.000 | 1.000.000 | |
abr-24 | 700.000 | 4.300.000 | 0 | |
may-24 | 800.000 | 4.300.000 | 0 | |
jun-24 | 1.100.000 | 4.600.000 | 0 | |
jul-24 | 800.000 | 4.600.000 | 0 | |
ago-24 | 500.000 | 4.800.000 | 0 | |
sep-24 | 600.000 | 4.800.000 | 0 | |
oct-24 | 750.000 | 5.000.000 | 600.000 | |
nov-24 | 1.500.000 | 5.000.000 | 0 | |
dic-24 | 1.400.000 | 5.100.000 | 1.500.000 | |
Totales | 10.750.000 | 54.900.000 | 5.800.000 |
Detalle de las compras y gastos de enero a diciembre de 2024:
Mes | Crédito Fiscal sujeto a prorrateo | Crédito Fiscal con asignación directa | Total Crédito Fiscal Facturado | |
ene-24 | 600.000 | 100.000 | 700.000 | |
feb-24 | 700.000 | 50.000 | 750.000 | |
mar-24 | 810.000 | 250.000 | 1.060.000 | |
abr-24 | 560.000 | 120.000 | 680.000 | |
may-24 | 610.000 | 110.000 | 720.000 | |
jun-24 | 760.000 | 88.000 | 848.000 | |
jul-24 | 815.000 | 97.000 | 912.000 | |
ago-24 | 910.000 | 101.000 | 1.011.000 | |
sep-24 | 1.055.000 | 110.000 | 1.165.000 | |
oct-24 | 1.240.000 | 137.000 | 1.377.000 | |
nov-24 | 1.361.000 | 154.000 | 1.515.000 | |
dic-24 | 1.400.000 | 213.000 | 1.613.000 | |
10.821.000 | 1.530.000 | 12.351.000 |
Cálculo del prorrateo del Crédito Fiscal MES A MES:
Mes | Operaciones Gravadas | Operaciones Exentas y No Gravadas | Exportaciones | Crédito Fiscal Computable |
% | ||||
ene-24 | 800.000 | 4.000.000 | 1.500.000 | 36,51% |
feb-24 | 900.000 | 4.200.000 | 1.200.000 | 33,33% |
mar-24 | 900.000 | 4.200.000 | 1.000.000 | 31,15% |
abr-24 | 700.000 | 4.300.000 | 0 | 14,00% |
may-24 | 800.000 | 4.300.000 | 0 | 15,69% |
jun-24 | 1.100.000 | 4.600.000 | 0 | 19,30% |
jul-24 | 800.000 | 4.600.000 | 0 | 14,81% |
ago-24 | 500.000 | 4.800.000 | 0 | 9,43% |
sep-24 | 600.000 | 4.800.000 | 0 | 11,11% |
oct-24 | 750.000 | 5.000.000 | 600.000 | 21,26% |
nov-24 | 1.500.000 | 5.000.000 | 0 | 23,08% |
dic-24 | 1.400.000 | 5.100.000 | 1.500.000 | 23,16% |
Totales | 10.750.000 | 54.900.000 | 5.800.000 | 23,16% |
El crédito fiscal computado mes a mes es el siguiente:
Mes | Crédito Fiscal sujeto a prorrateo | Crédito Fiscal Computable | Total Crédito Fiscal | Crédito Fiscal con asignación directa | Total del Crédito Fiscal a computar |
% | Computado | ||||
ene-24 | 600.000 | 36,51% | 219.048 | 100.000 | 319.048 |
feb-24 | 700.000 | 33,33% | 233.333 | 50.000 | 283.333 |
mar-24 | 810.000 | 31,15% | 252.295 | 250.000 | 502.295 |
abr-24 | 560.000 | 14,00% | 78.400 | 120.000 | 198.400 |
may-24 | 610.000 | 15,69% | 95.686 | 110.000 | 205.686 |
jun-24 | 760.000 | 19,30% | 146.667 | 88.000 | 234.667 |
jul-24 | 815.000 | 14,81% | 120.741 | 97.000 | 217.741 |
ago-24 | 910.000 | 9,43% | 85.849 | 101.000 | 186.849 |
sep-24 | 1.055.000 | 11,11% | 117.222 | 110.000 | 227.222 |
oct-24 | 1.240.000 | 21,26% | 263.622 | 137.000 | 400.622 |
nov-24 | 1.361.000 | 23,08% | 314.077 | 154.000 | 468.077 |
dic-24 | 1.400.000 | 23,16% | 324.283 | 213.000 | 537.283 |
10.821.000 | 2.251.223 | 1.530.000 | 3.781.222,68 |
El porcentaje del ajuste anual del prorrateo es del 23,16%:
Lo que debemos hacer, es un ajuste de lo computado en los periodos de enero a noviembre 2024:
En la DDJJ de IVA del período 12-2024, se informa este ajuste de $ 255.251 a favor del Contribuyente:
Ajuste Anual Art. 13 | A Favor de ARCA | – |
Ajuste Anual Art. 13 | A Favor del Contribuyente | 255.251 |
PORTAL IVA
El sistema permite seleccionar en «DATOS INICIALES», la forma del cómputo del crédito fiscal:
- Con prorrateo por asignación directa: créditos fiscales vinculados 100% a operaciones gravadas/exportaciones
- Con prorrateo global: créditos fiscales vinculados a operaciones gravadas según % de prorrateo
- Con prorrateo por asignación directa y global: créditos fiscales 100% computables y según % prorrateo
- Importe Crédito Fiscal Computable, con asignación directa:
Se detalla el valor del importe del Crédito Fiscal Computable con asignación directa en cada comprobante:
- Importe Crédito Fiscal Computable Global
Se habilita una pestaña que permite discriminar los importes de Crédito Fiscal Computable con Asignación Directa y el determinado por Prorrateo
- Crédito Fiscal Computable con asignación directa y global
Se detalla el Crédito Fiscal Computable con asignación directa en cada comprobante.
Se habilita una pestaña que permitirá discriminar los importes de Crédito Fiscal Computable con Asignación Directa y el determinado por Prorrateo.
¿Cómo se registra el crédito fiscal mensual sujeto a prorrateo?
Se detalla el valor del importe del Crédito Fiscal Computable con asignación directa de cada comprobante registrado en el periodo.
En la registración del comprobante se debe tildar la opción de editar para poder informar cual es el crédito fiscal computable por asignación directa:
En la pestaña «CF Computable Global» permite discriminar los siguientes conceptos:
- Importe Crédito Fiscal Computable con Asignación Directa (sumatoria del Crédito Fiscal Computable detallado en los comprobantes registrados en el Libro Compras)
- Importe Crédito Fiscal Computable determinado por Prorrateo
- Importe Crédito Fiscal Computable Global (sumatoria de los valores ingresados en i y ii)
- Importe Crédito Fiscal No Computable Global
- Importe Crédito Fiscal Computable a Restituir
Ajuste anual
El ajuste del crédito fiscal se debe informar en el último período fiscal, que en nuestro ejemplo es en diciembre/24, desde el servicio “Portal IVA” opción “Ajustes para generar tu Declaración Jurada”:
Fuentes TRIVIA 17/07/25