EstudioPiccinini

Participaciones societarias: puntos esenciales para la presentación del Régimen de Información Anual.

Terminación de CUITFecha de vencimiento
0-1-2-3Hasta el 28 de julio inclusive
4-5-6Hasta el 29 de julio inclusive
7-8-9Hasta el 30 de julio inclusive
INFORMACIÓN REQUERIDA
Propietarios de la SociedadInformacón de identificaciónInformaciónPatrimonial
a)Individuos y sucesiones indivisas, domiciliados o radicados tanto en el país como en el extranjero, que al 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal, posean la titularidad o participación en el capital social o equivalente (incluyendo títulos valores privados, acciones escriturales, cuotas y otras participaciones sociales, o cuotas parte de fondos comunes de inversión).serán reputados beneficiarios finales







se deberá identificar a la persona humana que reviste la condición de beneficiario final

Apellido y nombres completos.Razón social o denominación de la entidad.CUIT, CUIL o CDI y domicilio fiscal.
Cantidad y valor nominal de acciones, cuotas o participaciones sociales, y cuotas parte de fondos comunes de inversión.Saldos deudores/acreedores del agente.Patrimonio neto al 31 de diciembre del año informado y al cierre del último ejercicio.Si la identificación individual no es posible, informar globalmente cantidad y valor nominal de acciones, cuotas, participaciones y cuotas parte de fondos comunes de inversión.Indicar si es sociedad controlada, controlante y/o vinculada (Ley N° 19.550).
b) Sociedades, empresas, establecimientos estables, patrimonios de afectación o explotaciones domiciliados o, en su caso, radicados o ubicados en el exterior que, al 31 de diciembre de cada año, sean titulares o posean la participación a que se refiere el inciso anterior.
c) Aquellos sujetos no incluidos en los incisos a) y b) anteriores, en relación con sus participaciones en el capital social o equivalente, al 31 de diciembre de cada ejercicio.

 
d) Las sociedades que revistan el carácter de controladas, controlantes o vinculadas de acuerdo con lo estipulado en la Ley General de Sociedades N° 19.550 (texto ordenado 1984) y sus subsiguientes modificaciones.CUIT Y domicilio fiscal en el país, si aplica.Domicilio.Para no residentes, indicar el país de radicación.Residencia fiscal.Si posee representante legal en el país, se deberá proporcionar la CUIT, CUIL o CDITipo de vinculación que establece la relación entre la entidad controlada y la controlante.
Cargos SocietariosInformación de IdentificaciónInformación Patrimonial
f) Los miembros del directorio, la gerencia, la administración, el consejo, los fundadores, la sindicatura y el consejo de vigilancia.g) Aquellos apoderados (legales y/o fiscales) no mencionados en el inciso precedente, cuyo mandato o representación haya estado en vigor durante el ejercicio fiscal declarado, independientemente de si dicha representación se mantiene a la fecha de presentación del régimen.
Apellido y nombres completos.CUIT, CUIL o CDI y domicilio fiscal en el país, si aplica.Para no residentes: nacionalidad, residencia fiscal, Número de Identificación Tributaria en el país de origen y domicilio en el extranjero. Si posee representante legal en el país, se deberá informar su CUIT, CUIL o CDI.Fecha de inicio ininterrumpido de las funciones correspondientes.En el caso de personas humanas, se deberá indicar si revisten el carácter de beneficiarios finales.Fecha desde la cual han desempeñado dichas funciones de manera ininterrumpida.
En los casos en que estos sujetos ostenten participaciones societarias, deberán suministrar los datos identificatorios y patrimoniales exigidos en los apartados 1 a 3.
Patrimonio neto al 31 de diciembre del año calendario correspondiente a la presentación de la información y al cierre del último ejercicio fiscal finalizado a la fecha previamente aludida.
i) Fondo Común de Inversión comprendido en los alcances de los artículos 205 o 206 de la Ley N° 27.440.Apellido y nombres, razón social o denominación, CUIT o CUIL o CDI, y domicilio de cada beneficiario.
Fecha de cierre de ejercicio.
Monto de renta por cuotapartista, desglosado en:
a) Rentas de primera, segunda y tercera categoría (LIG).b) Impuesto cedular.c) Compraventa de acciones y valores exentos (Art. 26, inc. u, párr. 1, LIG).d) Rentas exentas (Art. 26, inc. u, párr. 4, LIG).e) Dividendos y utilidades con impuesto cedular.
Los fondos de inversión(art.206) deberán invertirse en :Fecha de emisión de cuotapartes.Período desde emisión hasta distribución de ganancias o liquidación.
INFORMACIÓN REQUERIDA
Información RequeridaInformación de IdentificaciónInformación Patrimonial
Participaciones societarias o equivalentes (títulos valores privados, acciones, cuotas y demás participaciones) en entidades constituidas, domiciliadas, radicadas o ubicadas en el exterior, incluyendo empresas unipersonales, de las cuales sean titulares..
El ejercicio de funciones directivas o ejecutivas, o la representación legal, en cualquier tipo de sociedad, estructura jurídica, ente o entidad, con o sin personalidad jurídica, que se encuentren constituidas, domiciliadas, radicadas o ubicadas en el extranjero.
Apellido y nombres completos.Razón social o denominación.Nacionalidad o país de radicación.Para personas jurídicas: residencia tributaria, Número de Identificación Fiscal (NIF) y domicilio en el exterior del sujeto en el cual posee participación.Acciones, cuotas o participaciones: especificación de cantidad, valor nominal y valor real.Saldos deudores y acreedores (agente, no considerados).Control sobre sujeto exterior.Tipo de cargo, fechas de designación, inicio y cese.

RENTAS PASIVAS

  1. Sanciones conforme a la Ley 11.683:
    I.  Multa automática por la omisión en la presentación de declaraciones juradas de carácter informativo (artículo añadido a continuación del artículo 38).
    II. Multa por el incumplimiento de los requerimientos emanados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) (artículo añadido a continuación del artículo 39).
  2. Impedimentos en la tramitación de solicitudes:
    El acatamiento al régimen constituye un requisito ineludible para la tramitación de solicitudes relativas a la incorporación y/o permanencia en los diversos registros administrados por la AFIP, así como para la obtención de certificados de crédito fiscal y/o constancias de situación impositiva o previsional, entre otras gestiones.

Preguntas Frecuentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio