EstudioPiccinini

Novedades Salariales UOCRA: Acuerdos para Julio y Agosto con Aumentos y Sumas No Remunerativas

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), han llegado a un acuerdo paritario significativo. Este convenio, enmarcado en los CCT N° 76/75 y 577/2010, establece un esquema de incrementos salariales escalonados y el pago de sumas no remunerativas, con vigencia hasta el 31 de agosto de 2025.

Se ha fijado un aumento acumulativo del 1.1% para julio y otro 1.1% para agosto. El primer porcentaje se calcula sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio, mientras que el segundo se aplica sobre los básicos ya actualizados a julio. Esta modalidad acumulativa garantiza una mejora progresiva en los haberes mensuales de todas las categorías.

Adicionalmente, se abonará una asignación mensual no remunerativa durante julio y agosto, cuyos montos varían según la categoría y la zona geográfica:

  • Zona A:
    • Sereno y Ayudante: $40.000
    • Medio Oficial: $42.000
    • Oficial: $46.000
    • Oficial Especializado: $48.000
  • Zona B:
    • Sereno y Ayudante: $44.400
    • Medio Oficial: $46.600
    • Oficial: $51.000
    • Oficial Especializado: $53.200
  • Zona C:
    • Sereno y Ayudante: $74.200
    • Medio Oficial: $77.900
    • Oficial: $85.300
    • Oficial Especializado: $89.000
  • Zona C-Austral:
    • Sereno y Ayudante: $80.000
    • Medio Oficial: $84.000
    • Oficial: $92.000
    • Oficial Especializado: $96.000

Estos montos se liquidarán en dos tramos: 50% con la primera quincena y el 50% restante con la segunda quincena de cada mes. Si bien son de carácter no remunerativo, están alcanzados por los aportes y contribuciones a la obra social.

Imagen oficial de Piccinini y Asociados S.A.

El acuerdo incluye la creación de una comisión especial de seguimiento, que se reunirá el 18 de agosto. Esta reunión podrá adelantarse si las condiciones económicas lo requieren. La función principal de esta comisión será analizar la situación del sector y definir nuevos ajustes salariales a partir de septiembre.

Fuentes ERREPAR 21/07/25

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio