EstudioPiccinini

¿Cuándo se pagan los dividendos en las empresas? Conoce tus derechos como socio

El dividendo es la parte de las utilidades de una sociedad que se reparte entre los socios.
Para que exista derecho a cobrarlo, primero debe aprobarlo la asamblea o reunión de socios.
Desde ese momento, el socio tiene un crédito a su favor frente a la sociedad.

Sí, pero puede variar. Aunque el derecho nace con la aprobación, la asamblea o los estatutos sociales pueden:

  • Fijar un plazo concreto para el pago.
  • Establecer que el pago se realice en cuotas.

En algunos casos, la asamblea puede delegar la decisión en el órgano de administración.
Eso sí: el pago de dividendos no puede extenderse más allá del ejercicio siguiente a aquel en el que se generaron las ganancias.

Si no se fija fecha, el pago de dividendos debe estar disponible desde el mismo momento de la aprobación.
En otras palabras, la sociedad debe tener el dinero listo para entregar a los socios.

Cuando la sociedad no cumple en tiempo, el socio debe enviar una interpelación fehaciente.
Se trata de una comunicación formal que exige el pago.
Hasta que no se haga esta notificación, la sociedad no se considera en mora.

  • Una vez aprobado, el dividendo genera un derecho crediticio para el socio.
  • El socio pasa a tener un rol similar al de un acreedor de la sociedad.
  • Incluso en caso de quiebra, el derecho a cobrar dividendos queda protegido.
Imagen Oficial de Piccinini & Asociados S.A.

Fuente: ERREPAR 10/09/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio