EstudioPiccinini

LABORAL Y PREVISIONAL

Rama Turismo de Empleados de Comercio: Nuevo acuerdo salarial 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) firmaron un nuevo acuerdo salarial para empleados de comercio turismo. Este convenio, bajo el CCT 547/08, define las condiciones laborales de los trabajadores del sector. ¿Cómo impacta el acuerdo salarial en tu sueldo? El […]

Rama Turismo de Empleados de Comercio: Nuevo acuerdo salarial 2025 Leer más »

Empleados de Comercio: Baja la contribución patronal al Seguro de Retiro La Estrella.

Acuerdo paritario 2025: Disminución en el aporte patronal al Seguro de Retiro Complementario La reciente homologación del acuerdo paritario para el período abril-diciembre 2025 de los empleados de comercio ha confirmado una importante modificación: se ha reducido el porcentaje de la contribución que realizan los empleadores al Seguro de Retiro Complementario, también conocido como «Seguro

Empleados de Comercio: Baja la contribución patronal al Seguro de Retiro La Estrella. Leer más »

Reempadronamiento Obligatorio en Ingresos Brutos

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha emitido mediante la Resolución N° 12/2025, algo clave que impacta a miles de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un reempadronamiento obligatorio que busca actualizar los códigos de actividad, especialmente aquellos relacionados con las nuevas economías digitales.

Reempadronamiento Obligatorio en Ingresos Brutos Leer más »

BUENOS AIRES: Exportadores de servicios contarán con un 0% de Ingresos Brutos

Te contamos todos los detalles de este trámite y cómo gestionar la adhesión a los padrones de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos con una alícuota del 0%. Este proceso es fundamental para quienes buscan optimizar su situación fiscal y asegurarse de cumplir con las normativas vigentes, aprovechando las exenciones o

BUENOS AIRES: Exportadores de servicios contarán con un 0% de Ingresos Brutos Leer más »

Bebés y Bolsillo: ¡Reintegro por Guardería al Rescate!

En la siguiente nota encontrarás los puntos principales sobre la obligatoriedad de brindar espacios de cuidado para niños de 45 días a 3 años, y las distintas opciones para su cumplimiento. ¿Qué establece la normativa? El Decreto 144/2022 estableció la obligación de los empleadores de brindar espacios de cuidado para niños de 45 días hasta

Bebés y Bolsillo: ¡Reintegro por Guardería al Rescate! Leer más »

Puntos clave sobre la gratificación por cese laboral: ¿Qué es y cómo se diferencia?

¿Sabías que no todas las gratificaciones son iguales al finalizar un vínculo laboral? Entendé cuándo y cómo se aplica la gratificación por cese, un pago discrecional del empleador que reconoce el buen desempeño. Las gratificaciones en general son un pago extra que algunos empleadores deciden entregar a sus trabajadores. A diferencia de otros conceptos, este

Puntos clave sobre la gratificación por cese laboral: ¿Qué es y cómo se diferencia? Leer más »

Trabajadores autónomos: ¿cuáles son los nuevos valores correspondientes al mes de agosto?

INTRODUCCIÓN La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha actualizado los montos de aportes que deben realizar los trabajadores autónomos. La ARCA ha comunicado las nuevas sumas que los trabajadores autónomos deberán ingresar mensualmente a partir del período devengado agosto de 2025, cuyo vencimiento está fijado para septiembre de 2025. Nuevos valores para trabajadores

Trabajadores autónomos: ¿cuáles son los nuevos valores correspondientes al mes de agosto? Leer más »

Empleados de Comercio: Claves para entender la liquidación de haberes de agosto 2025

El sector de Empleados de Comercio tiene novedades importantes en sus haberes de agosto de 2025. Recientemente, la Secretaría de Trabajo homologó un nuevo acuerdo salarial. Este artículo te guiará, punto por punto, para que entiendas los detalles y liquides los sueldos sin complicaciones. La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo (DNRRT), que

Empleados de Comercio: Claves para entender la liquidación de haberes de agosto 2025 Leer más »

IVA en bienes usados: El desafío de los habitualistas y consumidores finales

La Ley 23.349 del Impuesto al Valor Agregado, en su artículo 12, establece un régimen general para el cálculo del crédito fiscal, sujeto al cumplimiento de ciertos requisitos y considerando sus limitaciones o excepciones. Requisitos para el cómputo del crédito fiscal: El artículo 18 de la LEY establece una excepción que permite computar como crédito

IVA en bienes usados: El desafío de los habitualistas y consumidores finales Leer más »

¿Puede la IGJ anular decisiones de empresas por su cuenta?

Un reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ha puesto fin a esta duda, y es fundamental que lo conozcas. El caso: Socma Americana SA y la doble función del contador Todo comenzó cuando la IGJ declaró «irregulares e ineficaces» los balances y las asambleas de Socma Americana SA, porque consideró

¿Puede la IGJ anular decisiones de empresas por su cuenta? Leer más »

Scroll al inicio